Smartcity Santiago 2025, el evento clave sobre ciudades inteligentes en Chile
Del 24 al 26 de julio, Estación Mapocho será el centro del debate sobre el futuro urbano en Latinoamérica. Grupo Metrowan estará a cargo de la conectividad oficial del evento.
Santiago, Chile. – Entre el 24 y el 26 de julio se desarrollará en Santiago uno de los eventos más relevantes del continente en materia de innovación urbana: SmartCity Santiago 2025. Este encuentro reunirá a autoridades públicas, líderes empresariales, expertos en tecnología, académicos y organizaciones ciudadanas, con el objetivo de intercambiar ideas y soluciones para mejorar la vida en las ciudades a través de la tecnología, la sostenibilidad y la gestión inteligente de los recursos.
Organizado por Interexpo, el evento tendrá lugar en Estación Mapocho, uno de los centros culturales más emblemáticos de la capital, transformado esta vez en el punto de encuentro para quienes están diseñando las ciudades del mañana.
En este escenario, Grupo Metrowan tendrá una participación destacada como Local Partner, asumiendo una responsabilidad técnica de alto impacto: ser el proveedor de la conectividad oficial del evento. Esto significa que la infraestructura digital que permitirá el funcionamiento de todas las actividades será diseñada, instalada y operada por esta empresa chilena de telecomunicaciones.
Un evento que pone a las ciudades en el centro del debate
SmartCity Santiago 2025 abordará algunos de los principales desafíos del urbanismo moderno: cómo enfrentar el crecimiento acelerado de las ciudades, cómo utilizar la tecnología para reducir brechas sociales, y cómo transitar hacia modelos de desarrollo más sostenibles e inclusivos.
En el evento se presentarán avances en movilidad eléctrica, infraestructura digital, gobierno abierto, energía renovable, vivienda inteligente, resiliencia climática y participación ciudadana. Todo esto acompañado de exhibiciones tecnológicas, conferencias, ruedas de negocios y espacios para generar alianzas público-privadas.
La transformación urbana ya no es un concepto del futuro. Hoy, más del 90% de los chilenos vive en zonas urbanas, y las decisiones que se tomen en las próximas décadas serán cruciales para determinar si nuestras ciudades podrán responder a las demandas de habitabilidad, seguridad, equidad y sostenibilidad que impone el siglo XXI.
Tecnología chilena para un evento de escala internacional
Como parte de su rol en el evento, Grupo Metrowan estará a cargo de implementar una infraestructura de red que asegure una experiencia digital sin interrupciones para los miles de asistentes y participantes que se esperan en los tres días de jornada.
El despliegue incluirá una red de fibra óptica dedicada, diseñada para ofrecer una conexión estable y de alta velocidad en todo el recinto. A esto se suma un sistema de WiFi de alta densidad, capaz de soportar la conexión simultánea de miles de dispositivos sin afectar el rendimiento. En áreas críticas como escenarios, salas de prensa, producción y streaming, se dispondrán conexiones cableadas que garanticen la transmisión estable de datos.
Metrowan también habilitará un sistema de monitoreo en tiempo real, con soporte técnico en terreno durante toda la jornada. Para asegurar la continuidad del servicio, se contará con respaldo satelital y energético. Además, se implementará un hotspot con captación de datos de asistentes, conforme a la normativa vigente sobre protección de datos personales. Finalmente, se ofrecerá una red exclusiva para expositores y auspiciadores, permitiéndoles operar de forma diferenciada con una conexión dedicada.
Esta solución no solo respalda técnicamente el evento, sino que representa una demostración práctica de cómo una ciudad inteligente necesita infraestructura de conectividad sólida, escalable y segura para operar de forma eficiente.
Metrowan: conectividad donde más se necesita
Con más de 13 años de experiencia, Grupo Metrowan se ha posicionado como un referente en servicios de telecomunicaciones para empresas, instituciones y comunidades a lo largo de Chile. Sus servicios incluyen internet empresarial, telefonía IP, ciberseguridad, respaldo satelital, administración de redes y conectividad para eventos.
La compañía ha estado presente en proyectos de alto impacto en zonas rurales, centros productivos, municipios y organizaciones privadas. Su visión combina tecnología, cercanía y soluciones adaptadas a las realidades de cada cliente, lo que le ha permitido consolidarse como un socio estratégico en procesos de transformación digital.
Para Metrowan, participar en SmartCity Santiago 2025 representa no solo un desafío técnico, sino también una oportunidad de visibilizar el potencial de la tecnología chilena al servicio del desarrollo urbano.
Una invitación a conectarse con el futuro
Durante los días del evento, el equipo técnico y comercial de Metrowan estará presente en terreno, disponible para compartir su experiencia, presentar casos de éxito y dialogar con autoridades, empresas y organismos interesados en llevar soluciones reales de conectividad a sus proyectos.
SmartCity Santiago 2025 será un punto de inflexión para las ciudades del país. Y en ese futuro urbano que se construye desde la innovación, la conexión no es solo un recurso técnico: es una condición fundamental. Metrowan estará ahí para garantizarla.