PIT Chile 2025: Conectando el Futuro del Internet en Chile

El pasado 20 de marzo de 2025, Grupo Metrowan participó activamente en una nueva edición de PIT Chile, el principal encuentro de interconexión del país, organizado por PIT Chile y realizado en el centro de eventos Metropolitan SantiagoEl evento reunió a una amplia gama de actores del ecosistema digital, incluyendo proveedores de servicios de Internet, organizaciones gubernamentales, empresas tecnológicas y expertos del mundo académico, todos comprometidos con el desarrollo de una Internet más soberana, rápida y resiliente para Chile.

Para Grupo Metrowan, participar en esta instancia fue una oportunidad estratégica para contribuir desde nuestra experiencia al fortalecimiento de las redes de tráfico local. Durante la jornada, representantes de la compañía participaron activamente en charlas, espacios de colaboración y análisis técnico sobre temas como el crecimiento del tráfico digital, la necesidad de reducir la latencia, y las estrategias para lograr una infraestructura más eficiente, especialmente fuera del Gran Santiago.

Soberanía digital

PIT Chile juega un rol fundamental en la evolución del ecosistema digital del país. A través de su plataforma de interconexión, permite que las distintas redes chilenas intercambien datos sin salir del territorio nacional, lo que no solo mejora la velocidad y calidad de conexión para los usuarios finales, sino que también representa una reducción significativa en los costos de tránsito internacional y un refuerzo a la soberanía digital del país. Según Internet Society, los países que desarrollan Puntos de Intercambio de Tráfico sólidos experimentan mejoras en competitividad, seguridad y experiencia de usuario, lo que hace de estos espacios un componente clave para la transformación digital.

Desde nuestra perspectiva como empresa de telecomunicaciones, el evento también sirvió para consolidar relaciones con otros ISPs, aprender de buenas prácticas en el intercambio de tráfico local y proyectar alianzas técnicas que potencien los servicios de conectividad a nivel nacional. En especial, pudimos compartir cómo, desde Grupo Metrowan, estamos contribuyendo al crecimiento digital desde las regiones. Nuestra experiencia desplegando redes de fibra óptica en comunas como Paine, Buin y San Vicente ha demostrado que es posible crear una infraestructura robusta, ágil y eficiente desde zonas descentralizadas, conectando pequeñas y medianas empresas, servicios públicos y comunidades educativas que tradicionalmente han estado fuera del alcance de grandes operadores.

Durante el evento, se hizo evidente el creciente interés por soluciones que permitan a los ISPs medianos y regionales contar con conectividad de alta calidad, baja latencia y escalabilidad. Justamente ahí se enmarca la propuesta de valor de Grupo Metrowan, con servicios como nuestro Internet Dedicado, Transit IP y Transporte de Datos, que ya son utilizados por empresas, instituciones y carriers que necesitan conexión constante, sin interrupciones y con soporte técnico de primer nivel.

La conversación sobre ciberseguridad también estuvo presente en el encuentro, donde se debatió sobre la necesidad de fortalecer las redes ante amenazas crecientes. En este sentido, Metrowan reafirma su compromiso con soluciones como la Ciberseguridad de Vanguardia, diseñada para ofrecer monitoreo 24/7, prevención de intrusiones y respuestas rápidas ante cualquier incidencia que pueda afectar la operatividad de una empresa.

pit chile

PIT Chile: un evento transversal

PIT Chile no solo es una plataforma para el intercambio técnico; es también un símbolo de colaboración, visión compartida y acción concreta por una Internet más robusta en nuestro país. Desde Metrowan, valoramos enormemente que este tipo de eventos sigan fortaleciéndose, ya que permiten a empresas como la nuestra seguir creciendo junto al ecosistema, pero sobre todo, contribuyen a una causa mayor: acortar la brecha digital.

Nuestro propósito como empresa siempre ha sido construir soluciones que conecten personas, empresas y territorios. Participar en PIT Chile 2025 fue un paso más en esa misión. Nos llevamos aprendizajes técnicos, conexiones estratégicas y una clara visión sobre los desafíos que vienen: más tráfico, más demanda, más necesidad de infraestructura local… pero también más colaboración.

En un mundo donde cada segundo de latencia impacta la productividad y la experiencia de usuario es una ventaja competitiva, fortalecer los nodos de tráfico local y optimizar el intercambio de datos ya no es opcional, sino esencial. En Grupo Metrowan estamos comprometidos con ese desafío.

Email
LinkedIn
WhatsApp
Twitter
Picture of José Valenzuela

José Valenzuela

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor

es_ESEspañol